Datos personales

VISITANTE NUMERO

contador de visitas para blog

miércoles, 31 de mayo de 2017

LA VIÑA DE LOS DUENES PEÑAFLOR

Los diferentes hacendados del valle de Peñaflor no encontraban explicación ya que durante las tardes antes de oscurecerse veían en diferentes sectores al llegar a sus casas durante el atardecer pequeños personajes que no sobrepasaban los 35 centímetros estos personajes con vestimentas no tradicionales se les aparecían en algunos casos les hacían gestos en otras ocasiones mostraban sus herramientas o bolsas donde portaban diferentes cosas u objetos sean herramientas, frutas, metales preciosos, piedras preciosas o finas porcelanas.

Duende Blanco

En ocasiones mostraban envases con mágicas bebidas cada sector estaba muy distante el uno del otro por mencionar tres: El sector de Caupolicán con Larraín, el sector fabrica Bata antiguamente Damián Navarro, Sector Bilbao con Vickuña Mackenna.
Es así como deciden buscar a una anciana clarividente la que sabía de estas ciencias y conocía estos seres además era curandera, compositora y muchos decían que practicaba la magia blanca.
Ella da información sobre estos personajes y  que se trataba de los duendes, criaturas mágicas que cada cierto tiempo suben a la superficie de la tierra para ayudar a las personas y enseñarles sus habilidades y los guían para mejorar su forma de vida en este caso les dijo que en un sector habían llegado los duendes herreros o forjadores que estaban en el sector Caupolicán luego les hablo de los duendes zapateros que estaban en el sector Damián navarro y después les hablo de los duendes agricultores o viñateros que estaban asentados en Vickuña Mackenna con Bilbao.

Duendes viñateros

Estos duendes tienen la facultad de aparecer o desaparecer de forma instantánea, cada diferente clan tiene diferente habilidad y oficios son muy juguetones y a la vez sabios y muy trabajadores.
Con todos estos atributos no son seres perfectos porque existen conflictos y rivalidades entre ellos fue así como de después de años de trabajo y enseñanza además de rivalidades existió una alianza entre dos de estos grupos que se serían los herreros y zapateros los cuales deciden expulsar a los duendes viñateros debido que estos al ser fabricantes y consumidores de sus propios licores no eran del gusto de los otros clanes y por esta razón son expulsados de este valle.


Duende 

Rumbo hacia la Cordillera de los Andes viajaron llegando a saber que detrás esa cordillera existía un gran valle muy fértil y no había clanes de duendes.
Ellos antes de partir dejaron un conjuro, hechizo o maldición como quiera llamarse diciendo que en este valle los viñedos nos progresarían cuenta la leyenda que las viñas no pudieron seguir elaborando sus productos debido a la maldición de los duendes viñateros.

Viña en Mendoza

Peñaflor después de poseer muchas viñas y viñedos el día de hoy no posee plantaciones ni bodegas donde se elabora este producto.

Viña Grupo Peñaflor Mendoza


En la ciudad de Mendoza fueron acogidos por otras jerarquías de duendes que eran agricultores y artesanos y se presume que los duendes herreros y forjadores eran los duendes magos, hechiceros de la magia negra. Llegando a surgir en esta ciudad mencionada grandes viñas la cual los dueños deciden llamarla “Viñedos Peñaflor” se dice que los duendes revelaron este nombre en recuerdo al lugar que habían pasado en Chile y no los acogió así con el tiempo estos viñedos llegaron a ser muy poderosos y grandes al día de hoy que tienen fama mundial.


Este relato es una recopilación personal y trabajo literario privado en el cual se intenta expresar o remontarnos a leyendas no contadas ni escritas de lo que pudieron ser hechos reales mezclados con fantasía y otras realidades.

Historia por Reinaldo Morales@Uzein 

1 comentario:

LUIS S CARES LABRA dijo...

Este es un material muy exquisito en la historia de Peñaflor con sus duendes que son seres mágicos y que realmente existen aunque muchos no lo crean ,nuestro país los tiene en cualquier lugar y felicitaciones por esta hermosa pagina