La memorable batalla de Maipú o Maipo finalizaba con un
triunfo aplastante de las tropas chilenas en contra los realistas de España, un
memorable abrazo de ambos próceres sellaba una alianza.
Este acontecimiento
daba lugar alegres festejos motivo de celebración en honor a la patria, pero la
alegría de estos festejos no satisfacía a todos los chilenos Don José Miguel y Luis
Carrera seguían presos en Mendoza Argentina siendo acusados de varios delitos
en contra de la gobernación de Cuyo, estos cargos eran formar una revuelta
contra el gobernador de la provincia, proclamar consignas patriotas en favor de Chile, llamar a la rebeldía y fugarse de la cárcel razón por la cual la fiscalía
de cuyo pedía pena capital para ambos anarquistas. Sus amigos en Chile hacían gestiones
diplomáticas para suavizar el futuro fallo de la justicia que estaba
predispuesta en su contra, deseando los patriotas que los hermanos Carrera
fueran juzgados en Chile, días más tarde después de varias gestiones diplomáticas
los hermanos Carrera son fusilados en la plaza del cabildo de Mendoza.
Su
hermana Doña Javiera Carrera encontrándose en Uruguay se entera de esta noticia
y envía a su sirviente más fiel “El mulato Cornejo” le da instrucciones de
encontrarse con Toribio Rojas en Mendoza.
Mulato cornejo quien era sirviente fiel y se había criado en
la hacienda San Miguel del Monte Junto con Toribio Rojas y tenían casi la misma edad y
con los hermanos carrera habían compartido los tiempos de niñez y juventud.
Toribio Rojas natural del Paico mensajero y correo secreto de los Carrera, ejecutor de
mensajes que se trasladaba en diferentes provincias de Chile y Argentina.
Ambos personajes se encuentran en Mendoza en la plaza del
cabildo después del fusilamiento donde se exhibía la cabeza de don José Miguel
Carrera en lo alto de una pica custodiada por sus verdugos. Ambos patriotas utilizando
mucha astucia, dinero y persuasión logran que se entrega la cabeza del prócer,
siendo esta las órdenes recibidas de Doña Javiera Carrera su hermana.
Rumbo a Chile los leales y valientes servidores con la
cabeza escondida en una alforja de cuero logran burlar toda vigilancia la
cabeza del general viaja a su tierra la hacienda San Miguel del Monte, esta es
escondida en un lugar seguro hasta la llegada de doña Javiera carrera a su
llegada la hace colocar en una urna con amorosa devoción religiosa estando este
cráneo más de cien años depositado en la capilla del paico con el pasar de los
años es trasladada a la antigua capilla San Francisco del Monte donde se encuentra
en la actualidad.
Respetables autoridades así como descendientes directos del prócer
testifican de la autenticidad de este cráneo sin dejar de lado los relatos
transmitidos por descendiente directos del prócer como es su bisnieta y Isabel carrera
de Reed.
José Miguel Carrera quien fue húsar de Galicia padre de la
patria vieja creador de la primera bandera y primer escudo de Chile impulsor
del primer periódico o diario.
Redactado @Uzein Reinaldo M.
Fuente: Revista En Viaje 1965
No hay comentarios:
Publicar un comentario