El muelle – Peñaflor
Peñaflor sobresale de muchas ciudades de la región metropolitana porque tiene un antiguo humedal y en el mismo un sector llamado el Muelle muy conocido en Peñaflor durante principios del siglo XX este lugar antiguamente fue colonia de grupos de personas que desarrollaban su oficio ya sean artesanos (carpinteros, hilanderas, fabricantes de cecinas y productos lácteos) pero fundamentalmente el porqué de su nombre “El Muelle” fue que en este lugar se encontraba en un gran desnivel donde se formaban vertientes naturales, hermosos manantiales de cristalinas aguas y entre su remazo se formaba una pequeña laguna del tamaño apropiado para que se desplazaran pequeños botes, lo cual al pasar el tiempo dio pie para la construcción de un pequeño embarcadero.
Se hace mención a las aves que llegaban a este muelle a consumir los gusanos y moluscos que contenían estas aguas, la variedad de aves ya sean migratorias o autóctonas muy parecido a los humedales de las zonas más costeras del país.
A las orillas de esta laguna se encontraba un rustico galpón y un pequeño astillero donde eran fabricados estos pequeños botes los cuales se utilizaban para cargar las largas y preciadas ramas de totora que eran utilizadas en esa época con fines en la fabricación de sillas, aislantes para la vivienda y los infaltables toldos de totora la cual se encontraba en gran cantidad he ahí la necesidad de los pequeños botes para trasladarla y el muelle para transportarla al galpón donde era tratada y embalada para su distribución dentro de la zona y los alrededores.
Creador @Uzein
No hay comentarios:
Publicar un comentario